Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña

Grupo escultórico de cuatro figuras que representa a Cristo flagelado y coronado de espinas, con la caña por cetro y vistiendo manto púrpura.

miércoles, 18 de febrero de 2015 a las 15:35

Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña

Grupo escultórico de cuatro figuras que representa a Cristo flagelado y coronado de espinas, con la caña por cetro y vistiendo manto púrpura, flanqueado por dos sayones mientras Pilatos lo presenta al pueblo. Ha sido tradicionalmente atribuido a Alejandro Carnicero. Sostienen esta atribución los profesores Cean Bermúdez, Rodríguez G. de Ceballos y Casaseca Casaseca. En cambio lo cuestionan Morales Izquierdo y Albarrán Martín. García Boiza lo atribuye a Pedro Hernández y Antonio de Paz, apareciendo ya en el inventario de la cofradía de 1621.

Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


De acuerdo con la más extendida atribución a Carnicero, la realización del paso se ha fechado en torno a 1740. Destaca la fuerza expresiva de las tallas, si bien la composición es menos movida que la de los Azotes. Pilatos aparece vestido a la manera oriental, cubierto con turbante. El sayón que se sitúa a la derecha de Cristo da al paso el popular sobrenombre de “Boca Ratonera” al presentar una boca deforme y desdentada. Debido a su mal estado dejó de procesionar en 1997, hasta que en 2006 volvió restaurado a la Semana Santa. Ese año desfiló a hombros en unas andas prestadas por la Seráfica Hermandad.

Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Forma parte de la Procesión del Santo Entierro. Entre 2006 y 2008 salió portado a hombros, para lo que se realizaron unas sencillas andas propiedad de la cofradía. En 2009 volvió a desfilar sobre ruedas al no haberse consolidado el grupo de carga dentro de la cofradía. Ese mismo año estrenó carroza exornada con cartelas referentes al Reinado de Cristo.

Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña


Entre Pasos: El Balcón de Pilatos o La Caña



Comentarios

0 Comentarios

Escribe un Comentario

 

Ultimas Galerías